Nuestros compromisos con el sector


En Véto-pharma, estamos convencidos de que una empresa crece no solo gracias a resultados, sino también gracias a la sinergia y la entrega de su equipo para el desarrollo y la valorización de su sector.

Así, defender la apicultura y darle valor, apoyar al apicultor, sensibilizar sobre la supervivencia de las abejas y valorar su papel en la biodiversidad son los objetivos clave de nuestros proyectos para apoyar al sector apícola y cumplir con las acciones de asociación en las que nos hemos comprometido.

El EVA (Espacio de Valorización de la Abeja) de Véto-pharma, un centro de I+D y apoyo a la apicultura

El EVA (Espacio de Valorización de la Abeja) de Véto-pharma, un centro de I+D y apoyo a la apicultura


Abierto en 2015, el EVA fue iniciado por Veto-pharma con el objetivo de combinar la innovación, la técnica y la pedagogía. Este establecimiento dedicado a las abejas y a la apicultura reúne un centro de investigación y de desarrollo vinculado a un colmenar experimental de 300 colonias, una fábrica de miel y un espacio pedagógico de sensibilización sobre la protección de las abejas.

El EVA está situado cerca del centro de Chaillac, cerca del emplazamiento industrial donde se fabrican sus productos. Este vasto programa, apoyado por el municipio actualmente en reconversión industrial, contribuye al desarrollo del empleo local e impulsa una región rodeada de bosques y ganadería.

La innovación: una de las prioridades de Véto-pharma

16 septiembre 2021

Véto-pharma seguirá realizando sus investigaciones en sinergia con su colmenar experimental de 250 colonias instalado desde 2014 en los alrededores de Chaillac (Francia).

Orgullosos de apoyar la red internacional COLOSS

Orgullosos de apoyar la red internacional COLOSS


Desde 2017, Véto-pharma se ha convertido en uno de los principales patrocinadores de COLOSS.

Este apoyo contribuye a la promoción de una salud sostenible de las abejas en todo el mundo, al favorecer la investigación y proporcionar productos de gran calidad desarrollados especialmente para las abejas.

COLOSS (Organismo de Prevención de las Pérdidas de Colonias; COLony LOSSes) es una asociación internacional suiza. Su misión: apoyar la supervivencia de las abejas a nivel mundial, promover su salud, coordinar la investigación internacional y difundir los conocimientos y la educación relacionados con la mejora del bienestar de estos animales. Sus proyectos son reconocidos a nivel mundial y recibidos unánimemente por la comunidad apícola.

Socio de oro del Concurso de mieles de Francia organizado por la UNAF


Véto-pharma apoya el Concurso de mieles de Francia desde su creación en 2018.

Esta reunión anual organizada por la UNAF (Unión Nacional de Apicultores de Francia) y la CNTESA (Comisión Nacional Técnica-Económica y Científica Apícola) premia la calidad de la miel francesa y la excelencia del trabajo del apicultor.

El jurado, formado por apicultores expertos, especialistas del sabor (pasteleros con categoría de meilleurs ouvriers de France, es decir, mejores artesanos de Francia, y chefs con estrellas Michelin), periodistas y personalidades eminentes, determinan las mieles premiadas en las diferentes secciones. Con un éxito creciente desde 2018, el concurso ha abierto nuevas secciones: pan de especias, turrón e hidromiel.

Socio de oro del Concurso de mieles de Francia organizado por la UNAF
Véto-pharma apoya las ADA a nivel nacional y regional

Véto-pharma apoya las ADA a nivel nacional y regional


Véto-pharma participa regularmente en el apoyo a los seminarios o las conferencias que organizan las diferentes ADA (Asociaciones Regionales de Desarrollo de la Apicultura) regionales, así como ADA France.

Desde hace unos 20 años, las ADA apoyan a los apicultores para hacer frente a los problemas de mortalidad, colapso y debilitamiento de las colonias.

Véto-pharma se enorgullece de contribuir a la perpetuidad de esta red, que no deja de desarrollar acciones de apoyo a los apicultores. 

También se han puesto en marcha en Francia otras acciones


  • Redacción y distribución de una guía traducida a varios idiomas sobre la varroa, que ofrece información detallada sobre su biología, sus impactos en las colonias, los métodos de seguimiento y de control…
  • Concurso nacional de fotografía amateur para adultos y para niños «Valoremos las abejas y la apicultura» con puesta a disposición gratuita de los municipios, comunidades, socios, etc. de una exposición de gran formato fruto de las 20 mejores imágenes del concurso.
  • Distribución de semillas de plantas melíferas en reuniones y eventos apícolas.
  • Participación en eventos apícolas locales.
  • Apoyo a la realización de guías pedagógicas para sensibilizar sobre el seguimiento de la infestación de varroa.

VTP-85-ES-N01-03/22